
"Perjudicaría a personas beneficiarias de las pensiones Valech, Rettig y exonerados"
- Detalles
- Escrito por: Luis Cuello
- Visitas: 1068

Las fiestas y ritos que se repiten cada año ofrecen la posibilidad de saber más o menos qué es lo que va a pasar: al fin y al cabo los seres humanos somos animales de costumbres. Pero, al mismo tiempo —eso es quizás lo particular de la fiesta de la Navidad y la de todo nacimiento— nos abren a una novedad siempre inédita.
- Detalles
- Escrito por: José Francisco Yuraszeck Krebs
- Visitas: 1024

Este 2024 se inició con trágicos acontecimientos, que a quienes trabajamos en educación nos duelen e interpelan: muertes de jóvenes en contexto de violencia escolar, agresión y abandono. Eran tres “delincuentes”, niños de entre 15 y 16 años que, envueltos en robos o portonazos, perdieron la vida, producto de una o más balas.
- Detalles
- Escrito por: Vanessa MacAuliffe
- Visitas: 1059

El informe anual sobre el Panorama de la Educación OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) deja a Chile y a los chilenos muy mal parados.
- Detalles
- Escrito por: Christian Lucero
- Visitas: 1003

Con el recuerdo de un cuento de Navidad escrito por Alberto Hurtado en 1947 para estimular donaciones y contribuciones a su causa, que este año 2024 cumplió 80 años, el Hogar de Cristo invita a dar y darse esta Nochebuena.
- Detalles
- Escrito por: Matías Concha, Comunicaciones del Hogar de Cristo
- Visitas: 951

Las elecciones Municipales y Regionales 2024 mostraron un alto porcentaje de votos nulos y blancos en el sufragio para concejales y CORE, rondando el 25%, en promedio, mientras que en el caso de gobernadores y alcaldes superaron el 10%. Personalmente, pude constatar que, en locales de votación como el colegio Sagrada Familia, en que votan personas del estrato socioeconómico medio alto el porcentaje de votos nulos y en blancos no superó el 12%, en total, sin embargo, en el caso de locales de votación en Villa Independencia o en Achupallas en muchas mesas el porcentaje de votos nulos y de abstenciones superó el 30%, inclusive llegando al 32% en algunas mesas.
- Detalles
- Escrito por: Christian Lucero
- Visitas: 905

Destacamos la decisión del Ministerio de Educación de no suspender las clases el lunes 25 de noviembre, tras la segunda vuelta de las elecciones de Gobernadores. Esto, a diferencia de la decisión que se tomó en el proceso eleccionario del 26 y 27 de octubre.
- Detalles
- Escrito por: Jacqueline Otey Aguila
- Visitas: 978

Se inicia noviembre y la discusión del Presupuesto de la Nación entra en tierra derecha. Luego de un octubre donde campañas, elecciones y graves escándalos han concentrado la atención, las próximas semanas serán claves para definir los recursos con los que contará el Estado durante el 2025.
- Detalles
- Escrito por: Liliana Cortés
- Visitas: 1024

Hace solo unos pocos días, una mujer de 80 años fue víctima de un inquietante modus operandi que han adoptado las bandas delincuenciales en el país: los llamados “turbazos”, modalidad de robo en el que un grupo de delincuentes, actuando en manada, irrumpe violentamente en una vivienda, sometiendo a sus ocupantes mediante la intimidación y la fuerza bruta.
- Detalles
- Escrito por: Mario Reyes
- Visitas: 1008

El 19 de octubre de este 2024 el Hogar de Cristo cumple 80 años. Hace 5 estábamos reunidos en una celebración festiva, y habíamos terminado recién de pintar un gran mural, cuando nos dimos cuenta que Santiago comenzaba a arder por los cuatro costados. Se sumarían luego otras ciudades. Lo que nos ha tocado vivir estos últimos años ha sido vertiginoso. Tras el estallido social vino la 'pandemia', y luego una delicada crisis económica con una alta inflación y un frenazo. En este nuevo aniversario es justo y necesario agradecer y al mismo tiempo levantar la mirada, más allá del tiempo más reciente.
- Detalles
- Escrito por: José Francisco Yuraszeck
- Visitas: 1033

¿Qué tienen en común el 18 de octubre de 1944 y el 18 de octubre de 2019?
- Detalles
- Escrito por: Juan Cristobal Romero
- Visitas: 952