
Si bien pareciera que es una moda actual, el tatuarse la piel tiene una historia que se remonta a miles de años atrás. De hecho, existen evidencias de este tipo de expresiones en Chinchorro en Perú, con data del año 2.000 antes de Cristo, y otras más antiguas de hace más de 5 mil años en Siberia.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1884

Nadie duda de la relevancia que tuvo el ex Presidente Patricio Aylwin para la historia de Chile. Por lo mismo, nadie podría cuestionar la decisión del gobierno de decretar 3 días de duelo nacional y la realización de un funeral de estado. Pero, ¿cuál es el significado que hay tras estos decretos?
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1549

Formar una empresa con la familia más cercana puede ayudarte a salir adelante, con la ventaja de trabajar con seres queridos persiguiendo un objetivo en común. Grandes conglomerados de nivel mundial comenzaron así, como Ford, de la familia del mismo apellido; Samsung, de los Lee; y LG, de las familias Koo y Huh, por nombrar sólo algunas.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1498

El desborde del Río Mapocho y el frente de mal tiempo no sólo afectan a las personas, sino también a las mascotas, nuestros fieles compañeros que también sufren con las intensas lluvias que se presentan en la zona central del país.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1602

Chile es un país privilegiado, cuya geografía y clima aportan al ámbito nutricional una gran gama de alimentos, tanto de tierra como de mar. “Esta gran variedad de alimentos otorga una amplitud fascinante de valores culinarios, nutricionales y medicinales, considerando que nuestro país tiene diferentes microclimas y, por tanto, propiedades de plantación y cultivo que enriquecen nuestros alimentos con una amplia tonalidad de propiedades”, señala Stefanie Chalmers, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1702

El ‘matón’ del curso pasó a llamarse acosador escolar. Es el niño que hostiga a otro o a un grupo de compañeros de forma constante. Habitualmente se burla de la apariencia física, de alguna característica en concreto o simplemente molesta a otro por cualquier motivo que surge en el momento.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 2683

Hace unos días estuvimos en el quincuagésimo aniversario de la Ley que creó el Departamento de Isla de Pascua, que forma parte de la provincia de Valparaíso.
- Detalles
- Escrito por: Ricardo Lagos Weber, Presidente del Senado
- Visitas: 2673

El 13 de abril de 2011, la pareja tailandesa de Ekkachai y Laksana Tiranarat establecieron el récord mundial al besarse por 46 horas y 24 minutos, sin interrupciones. Por ello, la fecha pasó a la historia como el Día Internacional del Beso.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1516

La vida de una mascota transcurre siempre al lado de su amo, quien lo alimenta, lo cuida y le entrega mucho cariño. Cuando el dueño fallece, el animal de compañía podría experimentar una gran sensación de dolor, ocasionado por la ausencia de la persona con la que pasó la mayor parte de su vida.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 2509

Cuando recibes el llamado de una empresa porque han recibido tu currículum y desean entrevistarte, lo más probable es que te alegres de tener esta oportunidad. La verdad es que el camino para conseguir ese puesto de trabajo es largo y la entrevista puede ser sólo el primer paso.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1323

El otoño ya aterrizó en Chile, haciéndose notar con el frío y la humedad característica. La imagen de la estación, que empezó el 21 de marzo y que culminará el próximo 20 de junio, es la de las hojas amarillentas caídas en el piso. ¿Qué pasa con el jardín en otoño? Las amantes de las flores y plantaciones deben tener cuidados especiales con su terreno de fines ornamentales en esta época.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 1658

La Nueva Mayoría ha sostenido un programa, encabezado por la Presidenta Bachelet, que tiene como objetivo fundamental reducir la desigualdad el Chile, un problema que no sólo tiene que ver con cuestiones básicas de justicia y equidad, sino que también repercute en las posibilidades de desarrollo del país. La desigualdad en asuntos como educación y salud repercute en la calidad de los recursos humanos que el país necesita para saltar al desarrollo. Es, entonces, una agenda que apunta en el sentido correcto, el de establecer las condiciones mínimas para el aumento de la productividad y la competitividad de Chile.
- Detalles
- Escrito por: Ricardo Lagos Weber, Presidente del Senado
- Visitas: 1529