
La música en vivo de la bohemia porteña está de vuelta. Esto porque el grupo musical “Los Cantineros”, que a través de sus canciones busca revivir esta característica tan propia de la identidad de Valparaíso, ofrecerá un ciclo de conciertos durante este verano en la ciudad puerto. Su repertorio abarca no solo canciones propias, sino también los clásicos boleros de esos bares que representan a su vez un patrimonio vivo de la ciudad.
- Detalles
- Visitas: 2462

La Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, junto a las agrupaciones Espacio Territorial y Ciudad Democrática invitan al lanzamiento del libro “Viña del Mar en su Reverso: Una Mirada al Mundo Popular en el Conflicto entre Ciudad Balneario y Ciudad Industrial” del escritor e historiador viñamarino Andrés Brignardello Valdivia, quien vuelve a abordar en su trabajo literario, la historia social y la memoria popular de la ciudad jardín.
- Detalles
- Visitas: 2637

Si quieres leer un libro que te mantenga literalmente al borde del abismo, esta es la novela para ti. Exabruptos. Mil veces al borde del abismo de Miguel Iván Ibarra, te llevará a recorrer el mundo de ficción de un hombre obsesionado por un hedonismo que no le permite ver lo que ha ido conquistando en la vida. Aun cuando sus propios sentimientos le indican que su vida familiar tiene un valor poco usual, estará siempre dispuesto a arrojarlo todo por la borda cuando se trate de conseguir esa falda que se le apareció en el camino.
- Detalles
- Visitas: 1746

La naturaleza y la música en vivo se unen para ofrecer una experiencia abierta a toda la familia. Ese es el espíritu que inspira la primera versión del Festival “Jardín Sonoro”, organizado por Maldito Sello, en el Jardín Botánico de Viña del Mar. Junto con diversos exponentes musicales de la Región de Valparaíso, además se presentará el destacado solista nacional, Tata Barahona, todo esto acompañado por diversos emprendedores de la zona que ofrecerán su variedad de productos al público.
- Detalles
- Visitas: 3350

Una historia sobre la dignidad de la mujer. Así puede describirse la esencia de la novela 'Otra más' de la psiquiatra y psicoterapeuta María Cordella, quien en un extraordinario relato femenino, sin nombres propios, nos conmueve hasta la médula por su autenticidad y su honestidad, haciéndonos vivir y sufrir en carne propia el sometimiento de tantas víctimas de acoso.
- Detalles
- Visitas: 3669

Un total de 45 acuarelas de la series El Maule y Las Periferias invisibles dan cuenta de la intensidad de los colores en una permanente búsqueda del artista en la experimentación en el uso de los materiales y en las nuevas ideas que han permitido la evolución de su propuesta estética que es posible apreciar en esta muestra.
- Detalles
- Visitas: 4570

La banda de música infantil Epewtufe lanzará su tercer disco llamado “Buen Vivir, Küme Mongen”. El material ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.
- Detalles
- Visitas: 5140

La mugre de Diego Rosas Wellman reúne ocho cuentos que nos muestran los problemas presentes en los servicios de justicia y que afectan a nuestros niños: la violencia, el tedio, la depresión, la vigilancia, la locura y la corrupción. Historias donde los protagonistas reprimen su impotencia e intentan preservar la cordura en un sistema tenso y mecánico, anhelando una salida que permita que sus vidas no terminen en una la tragedia.
- Detalles
- Visitas: 5828

Cinco canciones en formato acústico es como esta banda volvió a estar vigente tras la 'pandemia'. Con una multiplicidad de géneros, Salvador Leiva (voz y guitarra), Franco Cassigoli (guitarra líder y voces), Sebastián Muñoz (bajo) y Daniel Carmona (batería) le dan vida a un proyecto dedicado a quienes les gusta la adrenalina del indie y los ambientes psicodélicos.
- Detalles
- Visitas: 5262