
Ante la gran cantidad de visitantes que habitualmente reciben las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del Estado en época estival, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó un llamado a los usuarios para que no ingresen a estos entornos naturales con animales domésticos como perros y gatos, ya que alteran los ecosistemas y dañan la flora y fauna residente.
AVISO: FOTOS GRÁFICAS
- Detalles
- Visitas: 1801

Para promover la estrategia de reforzamiento de la red asistencial primaria en el verano, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, visitó la comuna de Concón entregando información a los veraneantes.
- Detalles
- Visitas: 1551

Un peligroso foco de delincuencia se había generado en la Villa Queronque de Limache luego de que un grupo de antisociales se tomara una vivienda del Serviu, la destruyera casi por completo y la usara de manera indebida, generando temor para el resto de la población. Por ello, el Servicio de Vivienda y Urbanización la asignó como una de las prioridades dentro del programa “Conservación de viviendas 2015”, lo que permitió recuperarla y rehabilitarla, y hoy no sólo alejó el riesgo de la población, sino que incluso ya se la asignó a una familia de extrema vulnerabilidad que tenía urgencia habitacional.
- Detalles
- Visitas: 1538

La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso sumó nuevas prohibiciones de baño y de actividades recreativas y deportivas en playas de la provincia de San Antonio, luego que la autoridad marítima confirmara la presencia de las especies marinas conocidas como fragata portuguesa en otros balnearios del litoral central.
- Detalles
- Visitas: 1581

En el aeropuerto de Isla de Pascua, la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, subrayó que "a propósito de la declaración de la OMS de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por enfermedad de virus Zika, en Isla de Pascua —el único lugar en Chile donde está presente el vector que produce la enfermedad— se está intensificando el trabajo que en forma permanente se ha desarrollado a través de nuestra oficina provincial tanto en la vigilancia epidemiológica como en el control vectorial".
- Detalles
- Visitas: 1565

Un total de 246 puntos de mejoramiento de infraestructura sanitaria fueron ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en los cerros que fueron afectados por el mega incendio ocurrido el 2014. Las obras permitieron reparar todos los daños parciales o totales que produjo la emergencia en las redes secundarias de aguas lluvias, traducidos en riesgo de pérdidas de terreno por derrumbes o socavamientos debido a la mala conducción de las aguas lluvias a zonas adecuadas de descarga y el embanque de estas redes por parte de la gran cantidad de escombros arrastrados por el agua que permitió contener la catástrofe y posteriormente las precipitaciones que cayeron en otoño e invierno, entre otras causas.
- Detalles
- Visitas: 1510

Como un compromiso para establecer una cultura de buenas prácticas laborales y garantizar la puesta en marcha de iniciativas que permitan garantizar empleos de calidad en la provincia, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, junto al Gobernador Provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, firmaron un Protocolo de Colaboración que permitirá instalar una agenda para el apoyo y difusión del trabajo decente y de calidad en la zona, instancia que permita unir esfuerzos entre los trabajadores y las empresas para promover nuevas oportunidades de capacitación y seguridad laboral.
- Detalles
- Visitas: 1352