
El hidrógeno verde nos da la oportunidad de liderar la transición mundial hacia energías más limpias y mejorar la calidad de vida a nivel local (…) En materia de hidrógeno verde nuestro objetivo es convertirnos en uno de los principales productores del mundo
—señalaba el Presidente Gabriel Boric, en la Cuenta Pública que entregó al país el pasado jueves 1 de junio.
- Detalles
- Visitas: 551

Un pequeño “problema”, que con el correr del tiempo podría ser gigante, ha invadido a las nueces de tipo Chandler en los últimos años en Chile. Se trata de la “mancha naranja”, una anomalía que se presenta en este tipo de frutos secos, la cual es una de las principales utilizadas para exportación.
- Detalles
- Visitas: 549

Evacuaciones, cierres de carreteras, deslizamientos, desbordes de ríos y cortes de electricidad. Así hizo su arribo el Fenómeno de El Niño a la zona central del país durante la jornada del jueves y que se dejó sentir durante gran parte del fin de semana.
- Detalles
- Visitas: 578
Una gran noticia en materia de accesibilidad dio a conocer EFE Valparaíso y la PUCV, y que involucra a las y los usuarios que utilizan el metro como medio de transporte.
- Detalles
- Visitas: 392

En el marco de la alianza de trabajo público-privado entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Costa Humboldt y el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el pasado 2 de junio se publicó la “Base de datos biogeográfica del Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (1999-2019), Subsecretaría de Pesca y Acuicultura”.
- Detalles
- Visitas: 443

Durante el período que se encuentre habilitado el albergue municipal, se realizará el aporte de productos de la empresa para la iniciativa que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el cual es ejecutado con la comuna por el Municipio Calerano.
- Detalles
- Visitas: 460

La Calera sigue en la tarea de avanzar y diginificar la calidad de vida de los diferentes barrios de la ciudad.
- Detalles
- Visitas: 538

Respondiendo al compromiso adquirido por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de entregar educación inicial integral y contribuir al proceso de revitalización de las lenguas y las culturas de los pueblos originarios, es que cada 21 de junio con la llegada del solsticio de invierno, la institución conmemora en las unidades educativas el Día Nacional de los Pueblos indígenas.
- Detalles
- Visitas: 593