
Casi 100 años de vida tiene el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso. Una institución emblemática de nuestra región cuyos funcionarios día a día ayudan voluntariamente, es decir, sin recibir ningún tipo de sueldo, en el resguardo de las personas en su contacto con el mar: Si una embarcación de pescadores sufre un desperfecto y pone en peligro a sus ocupantes, si un buzo sufre un accidente en las profundidades, si turistas se pierden en un bote o si bañistas comienzan a ahogarse, rápidamente los voluntarios del Bote Salvavidas comienzan sus operaciones de salvataje, arriesgando sus propias vidas por la seguridad del otro.
- Detalles
- Visitas: 1554

Durante enero de 2021, el puerto de San Antonio transfirió un cuarto más de carga contenerizada en relación al mismo mes del año anterior. En total y considerando en su conjunto a los terminales concesionados que mueven mercancías mediante contenedores, la cifra llegó a 1.544.974 toneladas versus 1.236.005 de enero de 2020, un 25% de incremento en cuanto a peso y que confirma el repunte del comercio internacional en el país.
- Detalles
- Visitas: 2095

Sentimientos de confianza y seguridad ha propiciado en las familias el cumplimiento cabal de los protocolos de prevención e higiene implementados por los equipos educativos que están cargo del programa Jardines de Verano de la JUNJI Valparaíso y que durante febrero ha permitido la apertura de 6 recintos educativos parvularios en las comunas de San Felipe, Limache, Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y Quillota.
- Detalles
- Visitas: 2053

Un auspicioso inicio de año tuvo Puerto San Antonio en cuanto a cantidad de carga transferida, totalizando 1.928.817 toneladas durante enero. En el comparativo, se aprecia un crecimiento de un 6% respecto al mismo mes del 2020 en la suma de toneladas que se movilizaron en todos los terminales concesionados.
- Detalles
- Visitas: 2114

Los incendios forestales en Rapa Nui son un problema transversal, cultural, social y económico que amenaza el desarrollo de la isla, fue el resultado del taller de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) sobre incendios forestales y el desarrollo de Rapa Nui, organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y realizado en el principal centro social de Isla de Pascua, el Centro Lector Katipare.
- Detalles
- Visitas: 1894

“Nos parece insuficiente que se esté anunciando un Plan de Reactivación para el Turismo basado en subsidios. Los emprendedores necesitan financiamiento completo para poder salir a flote, no que se les apoye con solo una parte de recursos para inversión”.
- Detalles
- Visitas: 2041

En el contexto de su aniversario número 101 este pasado 14 de febrero, la Dirección General del Crédito Prendario, conocida popularmente como la “Tía Rica”, anunció el inicio del pago de créditos con transferencia electrónica, enmarcado en el proceso de modernización de esta institución.
- Detalles
- Visitas: 1910

Detectives pertenecientes al equipo MT0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres sujetos dedicados a la comercialización de cocaína base, quienes utilizaban como fachada un restaurant cercano al Hospital Carlos Van Buren, para realizar las transacciones ilícitas.
- Detalles
- Visitas: 1768
- Operación Imperio Náutico: PDI La Calera desbarata organización criminal
- Agricultores de Calle Larga son beneficiados con moderna maquinaria agrícola
- PDI detuvo a prófugo por homicidio en Cerro Alegre
- Piden a la Municipalidad de Viña del Mar que vacune a conductores de locomoción colectiva en sus garitas